patria - significado y definición. Qué es patria
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es patria - definición

Resultados encontrados: 198
patria         
sust. fem.
1) Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
2) Lugar, ciudad o país en que se ha nacido.
patria         
patria         
patria (del lat. "patria") f. Con relación a los naturales de una nación, esta nación con todas las relaciones afectivas que implica.
Patria celestial. El *cielo.
P. chica. Pueblo, ciudad o región de nacimiento.
P. potestad. Der. *Autoridad de los padres sobre los hijos. Emancipar.
Hacer patria. Contribuir alguien con sus acciones a que su país sea más digno de admiración o estima.
V. "madre patria".
Merecer bien de la patria. Haberse distinguido la persona de que se trata por sus servicios militares o de otra clase prestados a su patria. *Patricio.
V. "padre de la patria".
. Catálogo
Cuna, país natal, suelo natal, suelo patrio, terruño, tierra, tierra natal. Chovinismo, jingoísmo, patriotería, *xenofobia. Añoranza, morriña, nostalgia, saudade. *Bandera, himno nacional. Vernáculo. Arrancarse, confinar, deportar, desafiar, desarraigarse, desgajarse, desnaturalizar[se], desnaturar[se], despachamiento, *desterrar, emigrar, enviar, exiliar[se], expatriar[se], extrañar[se], migración, ostracismo, petalismo, proscribir, relegar, transmigrar, trasplantarse. Internar. Inmigrar. Repatriarse. Éxodo. Patriciano, patricio, patriota. Apátrida, desterrado, emigrante, exiliado, expatriado, indiano, proscrito. Repatriado. Cosmopolitismo. Traición. *Compatriota.
patria         
Sinónimos
sustantivo
1) país: país, nación, tierra, pueblo, terruño, territorio, lugar, gente, tierra natal
Expresiones Relacionadas
patria celestial
Pátria         
| autor = Francisco Borja da Costa
Patria         
thumb|upright|Postal de un soldado [[Austria|austríaco y alemán en la Primera Guerra Mundial con el texto "¡Hombro a hombro, mano a mano, por Dios, el Emperador y la Patria!".
Patria Jiménez         
POLÍTICA MEXICANA
Elsa Patria Jiménez Flores; Patria Jimenez; Elsa Patria Jimenez Flores
| final =
Patria grande         
  • Mapa de [[Hispanoamérica]]
  • Latinoamérica]].
CONCEPTO DE PATRIA O COMUNIDAD COMPARTIDA QUE ABARCA TODA HISPANOAMÉRICA
Patria Grande
La «Patria Grande» es un concepto para referirse a la pertenencia común de las naciones latinoamericanas y el colectivo de una posible unidad política. El concepto está íntimamente ligado a otros como el de «unidad hispanoamericana» y a las referencias de los libertadores en la Guerra de Independencia Hispanoamericana, especialmente Simón Bolívar, José de San Martín y José Gervasio Artigas y su inconcluso proyecto de unificar políticamente a las naciones latinoamericanas.
Club Sportivo Patria         
CLUB DE FÚTBOL DE FORMOSA, ARGENTINA
Sportivo Patria de Formosa; Sportivo Patria; Sportivo Patria (Formosa)
| Estadio = Antonio Romero Av. Gobernador Gutnisky 2800, Ciudad de Formosa, Formosa, Argentina
Pátria Amada         
Pátria Amada es el himno nacional de Mozambique. Fue adoptado en 2002, reemplazando al anterior Viva a FRELIMO que había sido utilizado desde la independencia.

Wikipedia

Pátria

Pátria (en español, Patria) es el nombre del himno nacional de la República Democrática de Timor Oriental. Fue utilizado por primera vez el 28 de noviembre de 1975, cuando Timor Oriental declaró unilateralmente su independencia de Portugal, poco tiempo antes de la invasión por Indonesia el 7 de diciembre.

Después de la salida de Indonesia y la transición a la independencia, bajo la administración de la ONU, fue adoptado como el himno nacional el día de la independencia, el 20 de mayo de 2002.

La música fue compuesta por Afonso de Araujo, y la letra fue escrita por el poeta Francisco Borja da Costa, que fue muerto el día de la invasión. La letra está únicamente en portugués, no hay aún una versión en tetun, la lengua nacional y co-oficial del país.

¿Qué es patria? - significado y definición